Hoy es la tercera entrada del
blog y les quiero platicar de otra experiencia en clase, hoy el profesor nos
dio herramientas significativas para nuestro desarrollo en la investigación que deseamos realizar. Estas herramientas son vía Internet, donde podemos investigar
del tema que nos interesa, con información actual pero sobretodo confiable.
Estas herramientas son páginas
web, donde cada una tiene diferentes funciones y estilos para obtener información de ellas, pero esto no quiere
decir que alguna sea mala sino al contrario, abarcan mas información de la que
pensamos. Con sus diferentes formatos de
investigar puedes escoger la que más te gusta para empezar a investigar de tu
tema.
Alguna de estas páginas son: TED,
Stumble, MIT Open course, entre otras, cada una de estas páginas tiene sus
contenidos en artículos, cursos y vídeos. A mí en lo personal me gusto Stumble
porque abarca muchos temas, no solo para una investigación formal, si no para
saber más de temas que más te gustan como
hobbies con la información mas popular y actualizada. En estos links encontré información sobre lo que me gustaría investigar que es la inflación.
También les hablare un poco de TED, es otro sitio web donde eliges el tema de tu interés y la información te la da en vídeos, como conferencias de personas capacitadas en los diferentes temas. A mi en lo particular me costo un poco de trabajo encontrar sobre mi tema de investigación pero encontré de muchos otros temas que me interesan.
EL MIT es de la universidad de Massachusetts, donde encuentras cursos y artículos completos con información sobresaliente de profesores de dicha universidad.
- http://www.stumbleupon.com/su/3RHmXm/www.globalchange.com/inflation-and-deflation-winners-and-losers.htm/
- http://www.stumbleupon.com/su/1Ccr9U/www.reasonforliberty.com/current-affairs/the-story-of-money-what-causes-inflation.html/
También les hablare un poco de TED, es otro sitio web donde eliges el tema de tu interés y la información te la da en vídeos, como conferencias de personas capacitadas en los diferentes temas. A mi en lo particular me costo un poco de trabajo encontrar sobre mi tema de investigación pero encontré de muchos otros temas que me interesan.
EL MIT es de la universidad de Massachusetts, donde encuentras cursos y artículos completos con información sobresaliente de profesores de dicha universidad.
Por ejemplo econtre en el link siguiente un documento que habla de lo que es la inflación a profundidad.
En estos recursos educativos pude observar mas información muy interesante relacionada con la actuaría, aun no decido el tema del que investigare, pero sigo en la búsqueda de él ,con mayor facilidad gracias a estas herramientas. En lo personal no conocía ninguna de estas páginas hasta hoy, pero me da gusto que haya este tipo de sitios web con información confiable al alcance de todos.
No comments:
Post a Comment